¿Y si Ismael Martínez no es quien creemos que es?
Una historia. Trece libros. Un autor… ¿o un alma reencarnada?
Abrázame, Vetmia no es solo una novela. Es un acertijo. Una carta encriptada. Un grito que atraviesa siglos. Cada página es una pieza de un rompecabezas que Ismael Martínez parece haber dejado para quien quiera descubrir la verdad detrás del delirio.
El título ya lo dice todo:
“Abrázame, Vetmia” es una palabra en albanés que significa soledad.
Entonces, lo que leemos es un llamado desesperado: “Abrázame, soledad.”
Y no es todo.
El libro está escrito como si fueran cartas. Pero no cartas normales:
Son escritas por John Doe, el nombre que en inglés se da a los desconocidos sin identidad.
John Doe le escribe a Deliré (delirio, en francés) y a Folie (locura, en francés).
Es decir, un don nadie le escribe a la locura y al delirio desde el primer hospital psiquiátrico del mundo: Bedlam.
Y aquí es donde todo se vuelve más inquietante…
En el libro, John Doe dice haber conocido a Nathaniel Lee, un poeta inglés encerrado en Bedlam en el año 1684.
A Lee lo llamaban “The Mad Poet” —el poeta loco.
Y sí, también escribió sobre tragedias, delirio y adicciones.
¿Y sabes cómo murió?
De un ataque de ebriedad.
Ahora escucha esto:
Ismael Martínez escribió Vetmia en 2020, pero lo publicó el 8 de junio de 2021.
Nathaniel Lee fue internado en 1684.
1-6-8-4.
Los dos números centrales: 6 y 8 = June 8 = 8 de junio.
¿Casualidad?
Y si aún no lo crees…
El número 13 se repite en ambos casos:
Nathaniel Lee escribió 13 obras teatrales.
Ismael Martínez ha escrito 13 libros, y ha declarado que no escribirá más.
El ciclo se cerró.
Pero hay más:
La portada.
Mírala bien.
Un fondo azul (color que en psicología se asocia con la tristeza y la profundidad emocional) sobre el que se cruzan líneas negras enredadas, sin salida, como una mente que no encuentra escape.
Un reflejo visual de la locura, de lo no dicho, del caos mental que atraviesa todo el libro.
Ismael no solo escribió Vetmia…
Lo diseñó para que lo sientas.
Y lo más espeluznante:
En la contraportada del libro, el autor incluye unas coordenadas exactas.
Sí: si las copias y las colocas en cualquier mapa…
Te llevan directamente al hospital Bedlam.
¿Quién haría algo así… si no tuviera algo más profundo que decir?
Y como si eso no fuera suficiente, en uno de los fragmentos del libro, John Doe dice:
“Tu abuelo era Lee.”
¿Se lo dice a Deliré?
¿O… se lo dice a Ismael?
Ismael Martínez, el autor del libro, nació un 5 de mayo.
¿Y Nathaniel Lee? Fue enterrado un 6 de mayo.
Un día los separa.
¿Casualidad? ¿Reencarnación? ¿Ciclo?
–
Trece libros. Un poeta loco.
Dos vidas separadas por siglos… que se entrelazan en un mismo grito.
¿Y si Ismael Martínez no está inventando esta historia… sino recordándola?
–
Atrévete a leer Abrázame, Vetmia.
Y decide por ti mismo si todo esto fue una simple coincidencia…
o una confesión camuflada de literatura.
Comments are closed